Preguntas Frecuentes
En esta página encontrarás un conjunto de preguntas y respuestas para resolver todas tus dudas sobre nuestros productos y servicios.
Dynamics es un software de rehabilitación a trevés de Realidad Virtual. Por cada patología colaboramos con profesionales de referencia a nivel nacional estableciendo objetivos terapéuticos que después adaptamos a la RV.
La licencia de Dynamics incluye todos los protocolos de tratamiento de patologías musculoesquéticas que crearemos.
Para descubrir cuales son PULSA AQUÍ
Puedes probar Dynamics directamente en tu clínica durante una semana entera.
Para reservar la prueba PULSA AQUÍ
Nuestro director técnico Fernando Morales te lo explica en este Video
Trabajamos por acceder al software en el menor número de “clicks” posibles, de este modo, en menos de 2 minutos, el paciente puede estar rehabilitándose.
Nuestros softwares están diseñados específicamente para cada patología, permitiendo realizar ajustes para personalizar más la experiencia. Mientras que con los juegos comerciales eres tú el que se adapta a sus condiciones, con el software de Dynamics VR, es el software el que se adapta a ti y tus necesidades. Además como podrás comprobar en el apartado de “investigación científica”, se ha demostrado como un software específicamente diseñado, con educación en neurociencia del dolor desde una perspectiva biopsicosocial, ejercicios de relajación, así como “juegos” específicamente diseñados para la patología, muestran hasta el doble de beneficio que si se compara con software inespecíficos.
Gracias a la aplicación de Oculus que puedes instalar en tu móvil o Tablet, podrás vincular las gafas de VR a dicha aplicación y ver lo que ve tu paciente. Lo único que se requiere es que tanto las gafas como el móvil/tablet estén conectados a la misma red Wifi.
Eso no ocurrirá gracias al “Sistema guardián” de Oculus, y es que, al encenderlas, tendrás que definir una zona “segura” sobre la que “jugar”, la puedes definir del tamaño que quieras, incluso aunque el espacio del que dispongas no sea muy grande, podrás hacerlo. Cuando el paciente se acerque a los límites pre establecidos, el software le avisará para que vuelva a la zona segura.
El mareo ocurre en softwares en los que el “avatar” dentro del juego se desplaza, mientras que el “jugador” está estático, eso provoca una incongruencia que el cerebro no es capaz de asimilar, y por ello genera mareos. Por este motivo, nuestro software es dinámico, pero sin desplazarte del sitio (Sistema guardián), eliminando el riesgo de que esto ocurra. Además, la velocidad de paso de los fotogramas del dispositivo Oculus Quest 2 es muy alta, la latencia muy baja y el máximo grado de libertad de movimientos que permite la herramienta, hacen que la experiencia sea tan real, que se limiten dichas incongruencias.
Hemos desarrollado un software para cada patología, además, dentro de cada software de cada patología, hemos diseñado una interfaz que te permita seleccionar el nivel ajustándote a las necesidades específicas de tu paciente, se encuentre en una fase muy aguda de la lesión, o en una fase muy avanzada.